Mijas instala luces led en El Coto
El Ayuntamiento de Mijas cambia las luces de El Coto por tipo led mejorando la seguridad y la eficiencia energética
El Ayuntamiento de Mijas ha comenzado los trabajos de sustitución de las luces alógenas de El Coto por otras de tipo led. En total se van a renovar 254 luminarias. Afectará a las calles Tórtolas, Palomas, Zorzales, Corzo, Urogallos, Faisanes, Avefrías, Jabalí, Liebres, Cabra Hispánica, Ciervo, Rebeco, Halcón, Azor, Jilgueros y Ruiseñor.
“Con esta iniciativa conseguimos mejorar la iluminación de los viales, dotándolos de mayor seguridad, así como un ahorro energético y económico importante”, apunta el concejal de Eficiencia Energética, José Carlos Martín.
El coste de esta actuación asciende a 82.000 euros y los trabajos estarán finalizados a lo largo de enero. “La inversión la tenemos amortizada en casi seis años y estimamos que, además, ahorraremos 60.000 euros en un periodo de diez años”, asegura Martín.
El edil añade que, “con esta sustitución mejoramos el medio ambiente eliminando productos tóxicos como tungsteno y mercurio, que contienen las lámparas actuales; así como el beneficio de que las nuevas luminarias son reciclables y cumplen con la normativa europea”.
Otra de las novedades de las nuevas farolas es que cuentan con luminarias de clase II que están fabricadas con materiales aislantes; no conducen la electricidad y eliminan el peligro de electrocución al entrar en contacto con la bombilla.
Plan de sustitución de luminarias municipales
Esta iniciativa está enmarcada dentro del ‘Plan de sustitución de luminarias municipales’ que comenzó el año pasado y que prevé un ahorro económico de 466.000 euros en la factura de la luz en un periodo de diez años, tan solo en el núcleo de Las Lagunas; a lo que habría que sumar las actuaciones en Mijas Pueblo y La Cala. Este dato supone un 67 por ciento menos de facturación de lo que se abona hasta el momento.
El departamento trabaja en la mejora de la eficiencia energética, no solo con las actuaciones que desempeña en la vía pública y los edificios municipales, sino también en el área de la concienciación y formación.
En este sentido cabe destacar la labor de la Escuela Municipal de Energía que cada mes lleva a cabo charlas sobre el autoconsumo eléctrico, la optimización de los recursos y el uso de las energías renovables.
“Es muy importante que la sociedad se sensibilice de la importancia que tiene el hecho de respetar nuestro ecosistema y que hay pequeños detalles de nuestro día a día que nos pueden ayudar, además de las subvenciones económicas que existen o el ahorro en la factura de la luz doméstica que pueden experimentar las familias de Mijas”, concluye el edil.